top of page

Unidades

El movimiento scout en Venezuela para los jóvenes se divide en tres etapas, mejor conocidas como ramas o unidades, y en cada una de estas etapas mediante algunas estrategias educativas y la aplicación de algunas herramientas de programa, el joven debe cumplir ciertos objetivos educativos.
Dado que cada niño, muchacho y joven es único -tiene capacidades únicas y oportunidades de vida únicas- no puede ser tratado uniformemente, ni la labor estar centrada en la enseñanza. El escultismo, consciente de su papel, se autodefine como un proceso de aprendizaje en el cual cada individuo define las características de los pasos de su propio proceso y es capaz de alcanzarlos en comunicación e interacción con sus pares, y dentro de gran diversidad de individuos. Como plataforma necesaria para que el individuo sea capaz de participar en la vida adulta sin perjuicio de su propia personalidad y para beneficio de sus semejantes.
La primera etapa o rama a la cual puede pertenecer un joven de la asociación scouts de Venezuela es a la rama de la manada entre (6 a 11 años). La segunda etapa o rama es la Tropa entre (11 a 16 años) y la tercera etapa o rama es la del Clan entre los (16 a 21 años), Luego de cumplir todas las ramas, sera un Dirigente del grupo o adulto colaborador. 

 

"UNA VEZ SCOUT, SIEMPRE SCOUT" 

 

Dirigentes

 

El Dirigente Scout o Scouter es el adulto o jóven mayor de edad responsable de los beneficiarios.

Constituye un testimonio del proyecto educativo del Movimiento y que se caracteriza por su rectitud personal, su madurez emocional, su integración social y su capacidad de actuar asertivamente y formar equipo con otras personas. Existen distintas "líneas" en las que una persona puede desempeñarse como dirigente scout: dirección de jóvenes, en contacto educativo directo con jóvenes, en cualquiera de las Ramas del Movimiento; dirección institucional, prestando servicio en tareas administrativas y de gestión al interior de la Asociación; y capacitación, orientada a la formación de dirigentes en estas tres líneas.

 

Reflexión para los dirigentes

 

Ser dirigente Scout

"El dirigente scout es y debe ser el alma de la gran hermandad scout"

"Ser dirigente scout es entregarse responsablemente a los muchachos y al movimiento, no dar migajas de nuestro tiempo"

"Ser dirigente scout es buscar responsablemente la máxima superación personal en beneficio propio y de quienes te rodean"

"El dirigente scout debe ser el más celoso y fiel guardián de la observación u cumplimiento de la ley y la promesa y hacer de ella su norma de vida"

"El dirigente debe ser scout con y sin uniforme y comportarse como tal en todo momento"

"Ser dirigente scout es buscar responsablemente la solución a los problemas de la asociación y participar en la adecuada implementación de esa solucion"

"Ser dirigente scout no es un privilegio, es una vocación y un apostolado llenos de amor y responsabilidad"

 



 

bottom of page